By Neil R. Carlson
Descripción: Escribí la primera edición de Fisiología de la conducta hace más de treinta años. En ese momento, no imaginaba que algún día estaría componiendo la undécima edición. Aún me entretiene, así que confío en poder escribir unas cuantas más. El interesante trabajo proveniente de los laboratorios de mis colegas, resultado de su creatividad y firme empeño, me ha proporcionado algo nuevo que añadir a cada edición. Como había tanto por aprender, disfruté escribiendo esta edición tanto como la primera. Eso es lo que hace interesante la producción de nuevas ediciones: aprender algo nuevo y después intentar encontrar la manera de transmitir la información al lector. La primera parte del libro se ocupa de los fundamentos:
historia de la disciplina, estructura y funciones de las neuronas, neuroanatomía, psicofarmacología y métodos de investigación. La segunda parte está dedicada a recepción y producción: los sistemas sensitivos y motores. La tercera parte se encarga de las conductas típicas de especie: sueño, reproducción, ingesta y conducta emocional. El capítulo sobre conducta reproductora incluye la conducta parental, además del cortejo y el apareamiento. El capítulo de las emociones contiene una exposición sobre el miedo, la ira y la agresión, comunicación de las emociones y sentimiento de las emociones. El capítulo sobre la ingesta cubre las bases neuronales y metabólicas de la bebida y la comida. La cuarta parte del libro está dedicada al aprendizaje, incluidos la investigación sobre la plasticidad sináptica, los mecanismos neuronales responsables del aprendizaje perceptivo y el aprendizaje estímulo-respuesta (también el condicionamiento clásico y el instrumental), amnesia en humanos y la función de la formación hipocampal en el aprendizaje relacional. La última parte del libro se ocupa de la comunicación verbal y de trastornos neurológicos, mentales y conductuales. Este último tema se extiende a lo largo de tres capítulos: el primero versa sobre la esquizofrenia y los trastornos afectivos; el segundo se ocupa de los trastornos de ansiedad, autismo,
trastorno por déficit de atención y trastornos por estrés, y el tercero describe la drogadicción.
Contenido: Capítulo 1 Introducción 1
Capítulo 2 Estructura y funciones de las células del sistema nervioso 30
Capítulo 3 Estructura del sistema nervioso 70
Capítulo 4 Psicofarmacología 104
Capítulo 5 Métodos y procedimientos de investigación 137
Capítulo 6 Visión 172
Capítulo 7 La audición, los sentidos corporales y los sentidos químicos 218
Capítulo 8 Control del movimiento 269
Capítulo 9 Sueño y ritmos biológicos 304
Capítulo 10 Conducta reproductora 343
Capítulo 11 Emoción 383
Capítulo 12 Conducta de ingesta 420
Capítulo 13 Aprendizaje y memoria 464
Capítulo 14 Comunicación humana 513
Capítulo 15 Trastornos neurológicos 552
Capítulo 16 Esquizofrenia y trastornos afectivos 591
Capítulo 17 Trastornos de ansiedad, trastorno autista, trastorno por déficit de atención
con hiperactividad y trastornos por estrés 626
Capítulo 18 Drogadicción 659
Material: