México México

Biología. La vida en la Tierra con Fisiología
Teresa Audesirk, Gerald Audesirk, Bruce E. Byers
10e

Barra Grande
Pearson-Biologia-La-vida-en-la-Tierra-con-Fisiologia-10ed-book



audesirk-slide

 

Introducción 

Cambio climático, biocombustibles frente a alimentos y bosques, bioingeniería, células madre en medicina, potenciales pandemias de influenza, apuros de los osos polares y los panda, crecimiento de la población humana y sustentabilidad; éstas son sólo algunas de las muy reales, urgentes e interrelacionadas preocupaciones que azotan a las sociedades humanas cada vez más conectadas. La Internet coloca un cúmulo de información —y un torrente de mala información— en la punta de los dedos. Nunca los estudiantes con cultura científica han sido más importantes para el futuro de la humanidad.

 

Como educadores, nos sentimos humildes ante este enorme reto. Como autores, tenemos esperanza de que la décima edición de Biología: La vida en la Tierra con Fisiología ayudará a conducir a los estudiantes de introducción a la biología por caminos de comprensión. La cultura científica requiere un cimiento de conocimiento empírico que ofrezca un sólido y preciso marco cognitivo en el cual pueda integrarse nueva información. Pero, más importante, dota a las personas con las herramientas mentales para separar el cúmulo de datos de las pilas de mala información. Los ciudadanos con cultura científica están mejor capacitados para evaluar los hechos y tomar decisiones informadas tanto en su vida personal como en la arena política.

 

Esta décima edición de Biología: La vida en la Tierra con Fisiología continúa con la tradición de:

  • Ayudar a los instructores a presentar la información biológica en una forma que mejorará el conocimiento científico entre sus estudiantes.
  • Ayudar a inspirar a los estudiantes con la sensación de maravilla acerca del mundo natural, lo que aumenta una actitud de investigación y aprecio entusiasta por el conocimiento obtenido a través de la ciencia.
  • Ayudar a los estudiantes a reconocer la importancia de lo que aprende para sus futuros papeles en un mundo rápidamente cambiante.
< Regresar