La literatura recoge los sentimientos y las aspiraciones del ser humano de una forma vivencial, provocando la ref lexión acerca de lo individual y lo social e, incluso, de la
colectividad nacional. Se trata de un arte que agrupa las experiencias de miles de seres de ficción que muestran el lado más sensible de la humanidad, por medio del lenguaje y del acervo literario. A través de la palabra de reconocidos representantes de las letras latinoamericanas, escogidos para este empeño editorial, se pueden conocer costumbres, creencias, ideologías, actitudes políticas, principios morales, quebrantos espirituales, sentimientos, aspiraciones, aciertos e indecisiones de aquellos seres que formaron el proceso de la civilización en nuestro país. La compenetración con el arte literario no es algo gratuito y accesorio en el momento histórico en que vivimos; cuando la violencia se ha adueñado de grandes sectores de la población y contamina a los adolescentes con sus temerarios impulsos, la literatura sensibiliza, conmueve y estimula el lado humano del lector que se acerca a ella. Como se puede comprender, ésta rescata la belleza del mundo, el ideal generoso y los valores morales que la juventud no puede olvidar y que debe fortalecer; de tal manera, es un antídoto psicológico y anímico que apoya la personalidad adolescente en contra de la agresión fortuita y de la inestabilidad social que predomina hoy en día. El estudio de la literatura abre las puertas de la cultura al estudiante y lo conecta con el mundo del arte, de las humanidades y también con el de las ciencias sociales. El material que se presenta en esta obra es la respuesta a los recientes planteamientos de la enseñanza de la literatura. Esta afirmación significa que la transversalidad, nueva actitud didáctica, nos conduce por sendas insospechadas, en las cuales se testimonia la enorme riqueza de la literatura al relacionarla con otras materias afines; de esta manera, se integra un contexto interactivo, a partir de los múltiples vínculos que establece la estética literaria con otras disciplinas. El texto explica distintas temáticas de orden literario, llevando los aspectos fundamentales de este arte a los alumnos. Además, se presentan abundantes lecturas con gran variedad de estrategias didácticas entre las cuales el profesor de la materia puede escoger las que más convengan a sus intereses académicos y a su planeación del curso. De esta manera, el libro proporciona toda clase de posibilidades y disposiciones, que tienen como objetivo principal que el estudiante conozca, ref lexione y profundice sobre las diversas vertientes de la literatura mexicana e iberoamericana. Los recursos que se requieren para la enseñanza y el disfrute del arte escrito están a la orden del día en la compilación que, en este caso, se ha realizado: generalidades, teoría, lectura, apreciación, análisis, ref lexión, argumentación, humanismo, transversalidad, escritura y asimilación de la estética literaria se encuentran reunidos en la presente obra.